INSTITUTO JUAN GIL-ALBERT
NADAL 2024
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
TRADICIONES DE IDA Y VUELTA: LA NAVIDAD
Conferencia musicada homenaje a los voluntarios de Cruz Roja en la DANA
Lunes, 16 de diciembre, 18.30h. Sede Cruz Roja en Alicante
El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert quiere apoyar los trabajos que se están realizando para la reconstrucción de los efectos de la DANA y lo hace a través de la cultura con un homenaje a los voluntarios de Cruz Roja en Alicante que están realizando un trabajo insustituible en la zona. La actividad propuesta consiste en recorrer la tradición navideña de diferentes países latinoamericanos a través de la palabra mediante una conferencia explicativa en la que se irá intercalando la interpretación de músicas típicas de esos territorios en estas fechas.
Este viaje por la Navidad en distintas partes del mundo estará encabezado por Gerardo Estrada, director de Virtuos Mediterrani, acompañado por cinco músicos que harán sonar la guitarra, la flauta, el cuatro venezolano, percusión tradicional y bajo, entre otros.
PRESENTACIÓN DEL CALENDARI DELS BRILLANTS, 2025
A cargo de Irene Ballester y Josep Bernabéu
Viernes, 20 de diciembre, 19h. Casa Bardin
Acto para la presentación del Calendari Dels Brillantes, editado por la Mancomunitat de Municipis de la Marina Alta y formado por las secciones del santoral, el tiempo en que se divide el año, las fases de la luna, la hora de salida y puesta del sol, fenómenos atmosféricos, efemérides, fiestas tradicionales y ferias, costumbres, consejos prácticos, la agricultura biológica, las marinadas y las migraciones de aves y pescados, los frutos de los bosques y montañas y la época de la recogida, los toques de las campanas, etc. El calendario se completa con artículos de personalidades vinculadas a las comarcas alicantinas.
VILLANCICOS EN EL HALL DE LA CASA BARDIN.
CORO DE LA HOGUERA SÉNECA-AUTOBUSOS
Jueves, 26 de diciembre, 18.30h. Hall de la Casa Bardín
Los villancicos vuelven en Navidad al hall de la Casa Bardin. En esta ocasión con el Coro Sèneca, creado en el año 2018 formado por foguerers y foguereres de la foguera Sèneca Autobusos, creado y dirigido por Marina Rubio. Hasta la fecha han ganado en numerosas ocasiones el concurso de villancicos de Federació de Fogueres d’Alacant, han cantado en diferentes espectáculos corales y sinfónicos corales en el ADDA (Auditorio de la Diputación de Alicante), Concatedral de San Nicolas de Alicante o en Casa Mediterraneo, donde estrenaron los diferentes tributos que hicieron homenaje a los grandes grupos de música pop Mecano o ABBA
Como cada año, la Foguera Sèneca Autobusos presenta la lectura del Don Juan Tenorio cada 31 de octubre y el Coro Sèneca ofrece una representación coral cada vez más ambiciosa, culminando este año con el Fantasma de la Ópera.
NAVIDAD DE CUENTO. ACTIVIDAD INFANTIL
Lunes, 23 de diciembre y viernes, 3 de enero, 18h. Casa Bardin
Los más pequeños tendrán protagonismo en dos jornadas navideñas destinados al público infantil con el eje central de la lectura. El lunes 23, la sesión será a cargo de Nieves García, con el título “Memorina y otros cuentos de hormigas”, y Pedro Fernández, con “Mentiras y disparates”. Fernández volverá a protagonizar la sesión del día 3.
VILLANCICOS EN EL HALL DE LA CASA BARDIN.
COMPAÑÍA LÍRICA ALICANTINA
Lunes, 30 de diciembre, 18.30h. Hall de la Casa Bardin
Una nueva sesión de villancicos en el hall de la Casa Bardin con la Compañía Lírica Alicantina. Tras el éxito cosechado el pasado año en sus interpretaciones navideñas en ese espacio, este año volverán a deleitar a los viandantes con sus villancicos. Esta agrupación estrenará el próximo 15 de enero en el Teatro Principal de Alicante “La tabernera del puerto”.