Open Studio de la convocatoria Buitbox
Viernes 21 de marzo de 18-21h. Caja negra, boxes y jardín vertical.
El Centro abre las puertas de los proyectos desarrollados en la convocatoria buitbox 24-25, espacios de creación en los sótano de la nave de Cultura Contemporánea.
Un recorrido por diferentes espacios para encontrarnos brevemente con los artistas y sus trabajos.
El Centro Cultural las Cigarreras es un lugar de interacción, diálogo, creación y proyección del arte contemporáneo en todas sus manifestaciones artísticas. un lugar donde unir y proyectar el trabajo multidisciplinar de profesionales de la cultura, público y ciudadanía con una visión plural, activa y fluida. un apoyo a la investigación, a la docencia y a la producción. Un espacio público abierto a la generación de un discurso común sobre la visión del arte de vanguardia: artes plásticas, artes visuales, artes escénicas, arquitectura, música, danza y nuevas tecnologías aplicadas al arte y la creación.
BREVE INFORMACIÓN DE LOS PROYECTOS
BOX S3 .- SANAR por colectivo Auxilio
“El proyecto se centra en la experimentación con mezclas y sonido, utilizando nuestro propio equipo. Aunque los tres somos arquitectos, queremos aprovechar este espacio para explorar nuevas ideas. También nos gustaría que sirviera como punto de partida para futuras iniciativas, como talleres, sesiones abiertas o actividades para un público más amplio.” Colectivo auxilio
BOX S2.- GRABANDO ARTISTAS EMERGENTES por LA COCTELERA DEL INDIO y CRIT SESSIONS:
La Coctelera del Indio, y la producción de vídeos y grabaciones de artistas emergentes en Alicante asociados con Crit Sessions (proyecto audiovisual de grabación de artistas emergentes).
La Coctelera del Indio es una banda con un largo recorrido en la ciudad de Alicante. Ha participado activamente en eventos que buscan el crecimiento cultural de nuestra ciudad. Nuestros objetivos son la realización de ensayos regulares con La Coctelera del Indio para preparar conciertos,eventos y nuestro próximo disco y en colaboración con Crit Sessions, grabar actuaciones y sesiones de estudio tanto de la banda como de artistas emergentes de Alicante, proporcionando un espacio profesional y de calidad.
BOX 2.- Z por alexZ
“ZETA trata de mi segundo proyecto conceptual. Es un álbum musical y visual porque está formado de canciones, principalmente de género electrónico-experimental, y visual porque viene acompañado de todo un universo estético y fotográfico. En resumen, de un universo audiovisual.
Mi visión como artista pasa por mi imagen, mi estética y ahora, por mi sonido. Y los tres son elementos que están y estarán siempre en constante evolución. ¿Por qué no hacer que todos estos elementos converjan?”. Álex Z
BOX 3.- EL OTRO MEDIO CÍRCULO por Teresa Camacho
“Tomo al taller como un espacio tectónico, lleno de movimiento e interacción, donde las placas de conocimiento y práctica se interfieren y se transforman mutuamente. La idea es concebir el taller como un espacio flexible que actúe como un agente tanto dentro como fuera del circuito; no solo será un lugar de producción artística, sino también un lugar de encuentro y reflexión.” . Teresa Camacho.
BOX 4.- POCAS LUCES por Malferits
“Pocas Luces, es un video podcast sobre el estado del audiovisual en la Comunidad Valenciana. Su objetivo es promocionar las producciones culturales que se realizan en el territorio valenciano, utilizando formatos y códigos actuales. Realizan un repaso de actividades audiovisuales y cultural en el territorio valenciano, entrevistas a profesionales del sector, promovemos de una manera desenfadad eventos culturales.” Malferits
BOX 5.- ESO. ESPACIO SONORO ONTOLÓGICO por Carlos Izquierdo y Nacho García
ESO (Espacio sonoro ontológico) es una propuesta que recoge todas las investigaciones y acciones que realizan Carlos Izquierdo y Nacho García vinculadas a lo sonoro. Esta propuesta pretende ser un semillero de ideas y de realizaciones, así como recoger la sensibilidad contemporánea sobre la creación sonora volcada en el DIWO (do it with others), la autogestión y la creatividad.
BOX 6.- QUILOMBO por Tere y Agus Priore
Un Espacio para la Creación y el Éxito MusicalEs un espacio que sirve como centro de ensayos, grabaciones, reuniones creativas y charlas ejecutivas, promoviendo la creatividad y la colaboración en la comunidad artística de Alicante.
“Este proyecto es una oportunidad para integrar la música con otras disciplinas artísticas, beneficiando a la comunidad cultural de la ciudad, mejorar la calidad de las producciones musicales y fomentar un ambiente colaborativo.” Tere Priore