DIM MACA 2025


Del 14 al 18 de mayo

El tema de este año, “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”. En una era marcada por la transformación constante, los museos se encuentran a la vanguardia del cambio, navegando por un panorama dinámico moldeado por acontecimientos globales cambiantes y necesidades sociales en evolución. El tema del Día Internacional de los Museos de este año, El futuro de los museos en comunidades en constante cambio, nos invita a reimaginar el papel de los museos como conectores esenciales, innovadores y guardianes de la identidad cultural.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

DIM 2025

 

“El futuro de los museos en comunidades en constante cambio ”

 

 

Durante todo el DIM

 “Utopic Liberty” 

Instalación de Elio Rodríguez en las ventanas de la biblioteca.

 

MIÉRCOLES 14 de MAYO

  De 16 a 20  h. Charla y taller

“Afroconciencia” charla sobre el proyecto ¿Y tú porque eres negro? y taller para hacer una obra colectiva.

A cargo de Rubén Hernández Bermúdez.

Dirigido al público general. Entrada libre hasta completar aforo.

 

JUEVES 15 de MAYO

19h. Otros museos, otras miradas. Hoy Elvira Dyangani, Directora del MACBA “La Barcelona anticolonial y la posibilidad de un planeta negro”.

Ciclo de conferencias en las que los directores de museos explican la historia y el propósito de la institución que representan y su singularidad dentro del contexto español de museos de arte contemporáneo.

Coordinado por Isabel Tejeda.

Dirigido a público general, hasta completar aforo.

 

 VIERNES 16 de MAYO

17.30  h. Taller de músicas gráficas

Talleres prácticos sobre partituras gráficas para dar a conocer ejemplos reales de diferentes artistas y compositores, se presentan diferentes vínculos que hay entre la creación musical y la visual.

Dirigido a familias, niños/as a partir de 8 años. Con inscripción previa en www.macaalicante.es

SÁBADO 17 de MAYO.

 

MAÑANA

12.00 h. Grandes artistas, a secas.

Visita-taller con vermú en torno a Sophie Tauber-Arp.

A cargo de la Asociación Explicarte. Coordina: Departamento de Mediación MACA.

Para público general. Con inscripción previa en www.macaalicante.es.

 

 12.00 h. Proyección de las películas de animación de "Cuentos de hadas y fábulas" de Lotte Reiniger.

Proyección de las películas de animación de Lotte Reiniger.

En colaboración con el Goethe Intitute.

A cargo de Ester G. Guixot. Coordina: Departamento de Mediación MACA.

Hasta completar aforo.

Para público familiar.

 

 TARDE

17.30h. Visita guiada/taller. Cuélate en la historia

Visita a la exposición Kara Walker con un taller de siluetas.
A cargo de la Asociación Explicarte. Coordina: Departamento de Mediación MACA.

Dirigido al público familiar (6 de 6 a 12 años). Con inscripción previa. www.macaalicante.es.

 

 18.30h. Mitolatorio nocturno

En esta ocasión nos quedamos en el MACA para fabular una de las salas más míticas del museo: La última planta, la sala de Sempere. Imaginamos “mitos de origen’ (caja de Pandora) ¿Cómo se creó la luz? ¿Cómo se creó el viento? ¿Y el reflejo? ¿Qué son estos artefactos de la tercera planta del MACA? ¿Qué misterios guardan?

A cargo de Sergi Hernández Carretero y María Maraña.

Para público general. Con inscripción previa en www.macaalicante.es.

 

19.00h a 22h. ¡Pregunta y te cuento!

Recorre por tu cuenta las colecciones permanentes y pregúntanos.  Departamento de Mediación MACA. Libre hasta completar aforo.

 

 19 h. Visita El museo escondido

Para público general. Con inscripción previa. Se ruega puntualidad, ya que una vez iniciada la actividad no se podrá acceder.

 

 

19.30 h. SONIART.

SoniArt presenta un concierto de música de nueva creación. Compositora invitada Natalia G. Iglesias.
Coordina: Lumina Ensemble. Hasta completar aforo.
Para público general amante de la música.

 

 20h. Visita a exposición Kara Walker

A cargo de la comisaria de la exposición, Rosa M.ª Castells.

Para público adulto. Hasta completar el aforo.

 

20.30 y 21:30h. Glupost Baloona, o la stupidita del palloncino, muestra escénica del programa No More Boring Artists. Estreno a cargo de jóvenes creadores escénicos.

Dirección y coordinación: Cía Ambulantes Lab.

Para público general. Hasta completar el aforo.

 

 22 a 23.30 h. Música. Jazz-Blues. Nueva Orleans

A cargo de Lobezno Dj

Lugar: Plaza de Santa María.

Para público general.

 

 DOMINGO 18 de MAYO

 

11 h. Proyección de las películas de animación de "Cuentos de hadas y fábulas" de Lotte Reiniger.

Proyección de las películas de Lotte Reiniger.

En colaboración con el Goethe Intitute.

A cargo de Ester G. Guixot. Coordina: Departamento de Mediación MACA.

Hasta completar aforo.

Para público familiar.

 

12 h. Visita guiada/taller. Cuélate en la historia

Visita a la exposición Kara Walker con un taller de siluetas.
A cargo de Asociación Explicarte. Coordina: Departamento de Mediación MACA.
Dirigido al público familiar (6 de 6 a 12 años). Con inscripción previa.

 

13h. MACA en VIVO

Actuación que trasciende la danza contemporánea para reflexionar sobre el cuerpo en movimiento.

A cargo de la Cía Ogmia “Replicant”.

Coordina: OtraDanza

Para público general. Con inscripción previa en www.macaalicante.es

es_ESEspañol