16 de septiembre de 17 a 20 horas.
Organiza: Departamento de Diseño de Producto de la EASDA, Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante y MACA
En un momento histórico marcado por el colapso climático, la pérdida de biodiversidad y una economía lineal sistémica, este simposio insta al análisis crítico, ético y ecológico de la era antropocéntrica. Una era arraigada a la concepción del mundo natural como un recurso ilimitado destinado a ser explotado, consumido y desechado.
Las cinco voces proponen una visión entrelazada de la transición ecológica a través la investigación en diseño, la práctica artística y una colaboración academia e industria, abordando desde distintas miradas los desafíos contemporáneos y el activismo medioambiental.
El simposio pone en valor el papel del arte y el diseño como agentes transformadores, capaces de imaginar otros futuros y de cuestionar, desde el presente, la huella de objetos cuya escala excede la experiencia humana del tiempo y las implicaciones de habitar en un planeta finito.
- Panel de Expertos y Ponencias:
Irene Brotóns Brotóns. «Diseñando la transición ecológica. Más allá del extraccionismo»
Ana Martínez Gorostiza. «Fotografía medioambiental contemporánea . De la conciencia a la evidencia»
Inma Peñate Cerro. «Arte y diseño para una industria sostenible»
David Villalba Díaz. «Apuntes para una forma. De los límites de lo visual a la arqueología especulativa» - Modera
María Navarro. Gerente de ADCV y directora de ENCIRCULAR