La primera sesión será el 25 de abril a las 18 horas en nuestra Biblioteca con acceso libre limitado al aforo. En ella realizaremos la charla de introducción y fundación del club de lectura, coincidiendo con Día del libro.
Comenzamos un nuevo club de lectura: Mundo libro africano, a través de Sonia Fernández Quinconces; licenciada en Derecho (UPV-EHU) y especialista en Derechos Humanos en un mundo global por la misma Universidad.
Sonia Fernández colabora con diversos medios, como articulista del diario El País, e iniciativas siempre en relación con las literaturas africanas y premio de las Letras Africanas concedido por la Fundación El Pájaro Azul. Su espacio en la red, «Literáfricas», al que llama “Simplemente Literatura”, gira en torno a estas letras y su universo. Literáfrica es un proyecto liderado por Sonia Fernández Quinconces y creado para dar a conocer la Literatura Africana y la Oralidad.
La primera sesión será el 25 de abril a las 19 horas en nuestra Biblioteca con acceso libre limitado al aforo. En ella realizaremos la charla de introducción y fundación del club de lectura, coincidiendo con Día del libro.
La historia de la presencia de las mujeres en las literaturas africanas ha sido un relato de fuerza, resistencia y, sobre todo, de mucho talento. Tuvieron que afrontar múltiples obstáculos y luchar contra prejuicios e infravaloraciones. Ninguneadas, apartadas y arrinconadas, sus voces, a pesar de ello, lograron hacerse oír. Y fueron creciendo en número, llenando espacios que antes estaban vacíos, escribiendo sobre cuestiones que les incumbían directamente, como mujeres, como africanas.
La representación de las mujeres africanas se ha venido urdiendo de falsas o distorsionadas imágenes. Muchas, incompletas. Por ello era tan necesario que las mujeres volvieran a recuperar la palabra que, desde tiempos ancestrales, les ha pertenecido. Y escribieran. Al hacerlo nos han devuelto infinidad de visiones, haciéndonos comprender múltiples situaciones e invitándonos a acompañarlas por sus pensamientos y vivencias tanto íntimas como colectivas.