Jueves 25 de septiembre a las 19 horas. Entrada libre.
«Políticas y proyectos de vivienda colectiva en España». Josep María Montaner
Partiendo del marco actual de la nueva Ley por el derecho a la vivienda y de las medidas adoptadas en España, se va a recapitular a lo largo del siglo XX para entender la anomalía del caso español, en relación a las políticas de vivienda que, desde el período de entreguerras, se realizaron en la mayoría de países europeos, pasando también por la etapa de la dictadura franquista. Tres son los rasgos dominantes: ausencia de políticas estratégicas y continuadas; ausencia de regulaciones hacia un sector inmobiliario poco profesional; y énfasis en la propiedad de la vivienda.
Además, se tratará de los criterios y de los proyectos de referencia para afrontar los retos actuales: especializar, flexibilizar, participar, industrializar, cooperar y hacer vivienda asequible. Para ello se recurrirá a ejemplos en España y de la política de vivienda en Barcelona a partir del 2015.
En el contexto general, se analizarán las medidas actuales más urgentes: política auténtica de vivienda; no a la descalificación de la vivienda protegida; y regulación de alquileres en general y de los de temporada, para afrontar los efectos que esta produciendo el exceso de turismo y los apartamentos turísticos.
Coordina: Santiago Varela
Colabora: Colegio de Arquitectos de Alicante